Translate

martes, 24 de diciembre de 2024

Especial Navidad 2024

 Os presentamos un especial navidad, Beatles en Jazz. homenaje a los 4 de Liverpool, en estos días festivos en el que nos ha visitado Paul, por la la vida y por la paz. 

Con las versiones Beatles, a cargo de grandes de la talla de: Ella Fitzgerald, Chet Baker, Pat Methening, Jhosua Redman, Brad Mheldau, Count Basie…

Agradecemos a: “Traviesa de Changay, ASSEJAZZ, el Festival de la Costa, Sala Turina, Teatro Central y CICUS  su colaboración con nuestro programa. 

Y a vosotros y vosotras por dar sentido a este Jazz en el camino Magazín especial. 

Felices fiestas y que el 2025 nos sorprenda con amor, paz y las mejores músicas posibles.



miércoles, 18 de diciembre de 2024

Jazz en Portugal: 100 años del nacimiento de Luis Villas Boas

 En el programa de hoy viajaremos a Portugal de las manos de Antonio Torres para dar testimonio con palabras y músicas de la destacada obra de Lluís Villas Boas para la cultura jazzística del país vecino y sus frutos en nuestro Festival de jazz de Sevilla. 

Síguenos en RADIÓPOLIS, la Onda Local de Andalucía y en nuestras redes sociales. 

Para saber más:

Jazz en Sevilla 1970-1995 Ensoñaciones de una época A. TORRES OLIVERA. Ed. Diputación de Sevilla


miércoles, 11 de diciembre de 2024

“10 AÑOS DE LA ASSEJAZZ BIG BAND“ Entrevista con Manuel Morillo

 En este programa de nuestro Magazine de Jazz en el Camino, celebraremos el décimo aniversario de la ASSEJAZZ BIG BAND, orquesta de jazz que inició su andadura en 2014 en el seno de la Asociación de Jazz de Sevilla (ASSEJAZZ) y que ha sido y es un espacio de referencia para mucho de los músicos sevillanos que han encontrado en el Jazz un vehículo de expresión de sus inquietudes musicales. Junto con la música de la ASSEJAZZ BIG BAND, que oiremos de sus diferentes etapas con repertorios y directores distintos, vamos a ilustrarla con una interesante entrevista con un músico que desde el principio ha estado en el proyecto y que hoy es una de las almas de la orquesta, se trata del flautista Manuel Morillo, músico de larga trayectoria y que ha vivido en primera fila los grandes momentos de la historia del Jazz en Sevilla y por supuesto una pieza importante de esta orquesta. También tendremos una buena muestra del concierto de la ASSEJAZZ BIG BAND en su concierto de celebración de los 10 años en el Patio de CICUS en el 27 Festival de Jazz de la Universidad de Sevilla dirigida por su nuevo director David González y con un invitado especial, su anterior director el saxofonista Javier Ortí, donde también escucharemos la emotiva intervención de Mercedes Bernal, saxofonista también de la orquesta, desde sus comienzos.



Jazz en el Camino: "Trimestre Brillante"

 Jazz en el Camino, conducido por Antonio Torres y producido por Rafael Bascón para RADIÓPOLIS, la voz comunitaria de Sevilla y la Onda Local De Andalucía, con un episodio dedicado a las mejores músicas que se ha producido en el escenario de la Asociación de jazz de Sevilla en Escarpia 2 y en  la Sala Turina. Gracias a la magia de Antonio Campos y a la gran respuesta del público y aficionados al jazz.



martes, 26 de noviembre de 2024

Con Javier Delgado:Programa Europeo LIVEMX

 Os ofrecemos una extraordinaria entrevista con el Presidente de la Asociación de Jazz de Sevilla y gran contrabajista Javier Delgado en el que nos desgrana una estupenda propuesta para la diversificación y la divulgación del jazz europeo. Como ilustración grandes temas en directo de los grupos europeos que están visitando la Sede de ASSEJAZZ en Escarpia 2, Sevilla en esta temporada. Griegos, portugueses,.. Que lo disfrutéis


viernes, 22 de noviembre de 2024

"Crónica de un festival en la Sede"

 El programa de hoy lo decidamos a las dos Jornadas dobles de la edición  27 del Festival de la Universidad de Sevilla que se han celebrado en la Sede de la Asociación de Jazz de Sevilla. Praseodimios disfrutar de algunos de las mejores interpretaciones musicales de Roy Clearfield y su trio junto a sus invitados en sendas actuaciones: el vibrafonista mallorquín Andrés Coll y la saxofonista norteamericana Su Terry. En la segunda se pudo admirar a grupos de la tierra con el Batería Guillermo Mcgill y la voz de Trízalos y en el segundo día la saxofonista de origen malagueño María Estler con un gran acompañamiento. Disfruta de buena música de la mano de Antonio Torres y estos temas grabados en directo con gran calidad.



miércoles, 13 de noviembre de 2024

Viajando a Festivales 2

 Os ofrecemos  Jazz en el Camino con una nueva edición de nuestro Magazín , dedicada a saborear lo mejor de la última edición del Jazzaldía y del Festival Jazz en la Costa (Almuñecar)  así como algunas pistas sobre el multiverso del jazz. 

 


domingo, 10 de noviembre de 2024

“Mujeres saxofonistas y líderes “

 El programa de hoy lo dedicaremos a cuatro saxofonistas internacionales, mujeres líderes de sus formaciones que demuestran con creces el importante papel de las mujeres instrumentistas, que cada día tiene un mayor protagonismo en los escenarios y una mayor influencia no solo por su capacidad técnica en su instrumento, sino como creadoras de nuevos caminos en el jazz a través de sus composiciones. Comenzaremos con la británica Camilla George miembro de un selecto grupo de músicos de gran influencia salidos del Camden Town de Londres y después su compañera de influencias Nubya Garcia, aclamada después de su gira mundial con su disco “Source”, seguiremos con la alemana Ingrid Laubrock, una de las más destacadas representante de la actual vanguardia jazzística de la ciudad de Nueva York, al igual que la suiza-argentina María Grand, que nos visitó el pasado año en la Sede de Assejazz, para terminar con la también británica Jess Lillian, artista emergente y ecléctica que incorpora elementos del folklore británico a su música. Grandes artistas que representan el presente y el futuro más inmediato del jazz.

Esperamos encontrarnos siempre que quieras en la doble oferta cultural a través del jazz que ofrece Radiopolis y la Onda Local de Andalucía, con los programas Jazz en el Camino y Jazz en el Camino Magazine, todas las semanas en directo en el 92.3 de la FM o en la página web de RADIÓPOLIS https://www.radiopolis.org.es/ y en la Onda Local Andalucía https://ondalocaldeandalucia.es/podcasts/



Si tienes interés en escuchar el capítulo 3 de "Cómo escuchar jazz" lo tienes en nuestra página Podcast Las Cuatro Estaciones y en Jazz en el Camino. Y podrás descargártelos... Que lo s disfrutes.

viernes, 1 de noviembre de 2024

EL jazz se viste de otoño en Andalucía

 Viajamos con los mejores músicos y sus temas en vivo, desde el Teatro Central al Jazzahara, en Zahara de los Atunes, donde se podrá ver una exposición fotográfica de Antonio Torres y Pepe Mateos sobre la historia del Festival, con paradas en el Festival de Granada y en el de Málaga para despedirnos con Marcos Mesquida que viene al Central. Que lo disfrutéis.



El jazz sale a la provincia de Sevilla y al Teatro Central

 En esta edición del monográfico os informamos sobre el Festival de la Provincia organizado por la Diputación de Sevilla y el Ciclo del Teatro Central. Pistas y músicas sobre lo que podremos disfrutar en estos eventos tradicionales en el otoño.




“27 FESTIVAL DE JAZZ DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA/ASSEJAZZ”

 Os ofrecemos el Nº 3 de Jazz en el Camino con una nueva edición de nuestro Magazín , dedicada a acercarnos al evento anual más importante en nuestra ciudad, nos estamos refiriendo al Festival de Jazz de la Universidad de Sevilla , que aborda este año su 27º edición. Un repaso por los grupos, interpretes y sus músicas.

Agradecemos a “Traviesa de Changai  , a ASSEJAZZ, CICUS  e ICAS por su colaboración con nuestro programa.



Jazz en CAAC y en la sede de ASSEJAZZ

 De la mano de Antonio Torres te ofrecemos  un recorrido por el mejor jazz en directo desde dos escenarios magníficos el del Centro de Arte Contemporáneo de Andalucía y la sede de la Asociación de Jazz de Sevilla en Escarpia 2.

 Disfruta del mejor jazz en vivo con el Monográfico de Jazz en el camino conducido por Antonio y producido por un servidor, Rafael Bascón, desde la orilla del Guadalquivir.

Jazz en el Camino#“MUSICOS INTERNACIONALES EN ASSEJAZZ 2024“

 Os presentamos el primer monográfico de la temporada 24/25 realizado por Antonio Torres y producido por Rafael Bascón. Algunas de las joyas musicales que nos han dejado en la sede de la Asociación de Jazz de Sevilla grandes músicos del mundo EN JAZZ EN EL CAMINO..Que lo disfrutes.



Viajando a Festivales 1: Festival #47 de Jazz en Vitoria

  Iniciamos nueva etapa del programa en esta temporada 24/25 pues nos integramos en Jazz en el Camino con la denominación Jazz en el Camino Magazin para sumergirnos en el multiverso del jazz a través de la Onda Local de Andalucía alternando con el monográfico de jazz en el camino.

Este primer  episodio: "Viajando por Festivales parte 1: Festival #47 de Jazz en Vitoria 2024" del programa Jazz en el Camino Magazín ofrece una experiencia inmersiva en uno de los eventos más prestigiosos del jazz en Europa. 

Con entrevistas exclusivas a artistas de renombre y una cuidada selección de las actuaciones más destacadas, el programa capta la esencia vibrante del Festival de Jazz de Vitoria 2024 visto por Antonio Torres y Pepe Mateos con la colaboración en la producción de Rafael Bascón. 

El episodio se convierte en un viaje sonoro que conecta al oyente con la rica historia y el ambiente único de este evento, destacando tanto las nuevas promesas como los grandes maestros del género. 

  Gracias a nuestras colaboradoras: Librería La Traviesa de Changay, ASSEJAZZ y Festival de Jazz de la Costa/Almuñrcar



Cómo escuchar jazz 5. La última revolución. Free jazz y la vía alternativa de la fusión.

 En su quinto episodio de la serie "Cómo escuchar jazz", titulado "La Última Revolución: Free Jazz y la Vía Alternativa de la Fusión", el programa **Cuatro Estaciones Jazz nos lleva a explorar una de las corrientes más audaces y transformadoras del jazz: el Free Jazz. Este subgénero, que desafía las estructuras tradicionales y apuesta por la libertad total en la improvisación, se presenta como una revolución sonora que abrió nuevas posibilidades creativas dentro y fuera del jazz.


A lo largo del episodio, Cuatro Estaciones Jazz ofrece una inmersión en las características distintivas del Free Jazz, destacando su espíritu experimental y su rechazo a las convenciones armónicas y rítmicas. Además, el programa examina cómo esta revolución se entrelaza con la fusión, un movimiento paralelo que integró elementos de rock, funk y otros géneros, ampliando aún más las fronteras del jazz.

Con una narrativa clara y ejemplos musicales cuidadosamente seleccionados, este episodio no solo educa, sino que también desafía al oyente a reconsiderar lo que el jazz puede ser. "La Última Revolución" es una pieza esencial para aquellos interesados en entender cómo el jazz se reinventó en la segunda mitad del siglo XX, abriendo puertas hacia nuevas formas de expresión musical.



“Cómo escuchar jazz 4. La síntesis necesaria : EL HARD BOP " Blues y Jazz

 En este episodio de la serie "Cómo escuchar jazz", titulado "La Síntesis Necesaria: El Hard Bop", el programa Cuatro Estaciones Jazz se sumerge en el vibrante mundo del Hard Bop, un subgénero que emergió en los años 50 como una respuesta innovadora y emocionalmente cargada al Be-bop. Este capitulo ofrece una exploración profunda y accesible de cómo el Hard Bop logró fusionar la intensidad rítmica del Be-bop con elementos del blues, el gospel, y el soul, creando una música con mayor arraigo cultural y emocional.

        El programa, a través de una cuidadosa selección de piezas musicales y comentarios expertos, guía a los oyentes en la comprensión de los matices que hacen del Hard Bop un estilo esencial para cualquier amantes del jazz. Desde los contagiosos ritmos hasta las improvisaciones apasionadas, Cuatro Estaciones Jazz no solo educa, sino que también invita a disfrutar y apreciar la riqueza de un género que sintetiza la tradición y la innovación en cada nota. Este episodio es una joya imprescindible para quienes buscan adentrarse en el corazón del jazz con una escucha atenta y enriquecedora.



232 Drummer Art Blakey Stock Photos, High-Res Pictures, and ...

jueves, 31 de octubre de 2024

nº 462 “Cómo escuchar jazz. 3. La gran revolución: El Be bop y el Cool como respuesta

 Estamos realizando unos especiales para este verano inspirados en el magnífico libro de Ted GIOIA:  "Cómo escuchar jazz", gracias a la colaboración de la librería Traviesa de Changay, ASSEJAZZ y El festival de jazz de la Costa-Almuñecar.

Este es el tercer programa, en el que vamos a viajar de la mano de Ted Giogia  por la gran revolución:El bop y el Cool como respuesta.

 Escuchamos a sus grandes creadores : Charlie Parker, Dizzy Gillespie,  Bud Powell, Thelonius Monk, Stan Getz, o Miles Davis,…




 

Nº 461 “El Jazz al aire libre de Sevilla en verano II”

El jazz continúa al aire libre en las noches de nuestra ciudad, en el patio del Centro de Arte Contemporáneo y Los Jardines del Alcazar. Podemos escuchar aquí a: Nacho Loring Quintet, Natalia Ruciero “Conectiviti”, Marta Mansilla: EME.EME.PROYECT, Kalishkla, Quique Bonal y Kid Carlos.

Con la colaboración de ASSEJAZZ, La Traviesa de Changay y El Festival de la Costa/Almuñecar. 

Disfruta de una colección increíble de canciones únicas grabadas en directo...




Nº 460 “Cómo escuchar jazz 2”.

 Segundo programa de los especiales inspirados en “Cómo aprender jazz” en el que vamos a recorrer de la mano de Ted Giogia, su autor, un nuevo viaje musical  desde Nueva Orleans y  Nueva York, pasando por Chicago y Kansas City, con las mejores pistas y canciones de los orígenes de esta nueva música en las primera décadas del S. XX. 





viernes, 9 de agosto de 2024

Lee el podcast de Nº 459 “Cómo escuchar jazz. 1 ”

 Vamos ha realizar unos especiales para este verano inspirados en el magnífico libro de Ted GIOIA que precisamente se titula "Cómo escuchar jazz". Una reflexión que nos invita a todas las personas inquietas por esta cultura a repensar y sentir las entrañas de este género musical de nuevo en alza de creatividad y sin embargo algo marginado en los medios de comunicación oficiales y en las listas de éxito. 

En este capítulo primero introducimos los elementos básicos para identificar y disfrutar de estas maravillosa música más que centenaria, adobada de grandes temas musicales que la ejemplifican. 

Estos programas especiales tienen el apoyo de: la librería La Traviesa de Changay,  ASSEJAZZ y el Festival de la Costa-Almuñecar.

Podéis participar en el concurso para conseguir el libro: "Como escuchar jazz de TED GIOGIA 
mondándonos un correo a comunicacion@radiopolis.org.es o un Wassap al 633 09 88 56,  indicando la editorial del libro y dejándonos nombre, un correo o un Wassap. 

Descripción de Nº 458 “El Jazz al aire libre de Sevilla en verano 2024 ”

 El jazz vuelve al aire libre en las noches sevillanas, en el patio del Centro de Arte Contemporáneo de Sevilla impulsado por ASSEJAZZ con una interesante programación que te va a entusiasmar con los tuyos y en escenario mágico de los jardines del Real Alcázar de Sevilla…la gente de se arriesga a disfrutar de esta cultura musical en ascenso en nuestra tierra y en el Planeta.


Nos van a acompañar grandes músicos para poder ir a sus actuaciones y disfrutar de sus interpretaciones en nuestro entorno y más allá: TUMBANDO A MONK Sexteto gaditano, ALEX CONDE TRÍO, JOVE BIG BAND SEDAJAZZ, FERNANDO BROX QUINTET “FROM WITHIN, Juana Gaitán Trío, Carmen Lancho y Cyrille Aimée

Cerrar


Descripción de Nº 457 “ SEGUIMOS VIAJANDO POR EL VERANO DEL JAZZ

 Pistas y músicas para disfrutar del mejor jazz de nuestro entorno: Nuario Trio, de origen italiano, recientemente y lo que viene: Jhon O,Gallagher Trio, el 15 de junio en Sevilla.

Seguimos viajando a San Sebastián con el pianista Juan Mezquida, la violinista y cantante, Yilian Cañizares s en Vitoria y con el trombón de Fred Weslley y su banda a Almuñecar. 

Nos despedimos con La chica de Ipanema , dedicándole esta edición de nuestro programa al saxofonista, amIgo de ASSEJAZZ: Antonio Sánchez-Lanuza , que nos estará escuchando desde algún lugar del multiverso y a su familia…

Gracias a quienes hacéis posible esta experiencia.




Descripción de Nº 456: “El mejor jazz del verano 2024”

 Pistas y músicas para viajar hacia el mejor jazz… Referencias y músicas para disfrutar de los programas de los mejores Festivales de jazz que se realizan este verano 2024: Jazzaldía en San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y festival en la Costa, en Almuñecar..

Iniciamos con reseñas musicales de los conciertos más notables realizados en ASSEJAZZ recientemente: el del pianista Paul Keeling y su grupo y el de la vocalista Lovis G dedicado a Nina Simón.

En Vitoria podremos disfrutar este verano con Cecil McLorin, en San Sebastian de la impresionante voz y música interprttada por la banda de Gregory Porter y con El Mac Saxofón Quartet. 

Para terminar el viaje en el Festival de Almuñecar de la mano del Trompetista Paolo Fresu y del pianista Omar Sosa. 
Como despedida, en el Cuaderno de Bitácora, la música de Shai Maestro, nos sirve para desearos que sigáis disfrutando con nosotros del multiverso del jazz.




Descripción de Nº 455 “Voces de mujer: IO e Irati Bilbao".Homenaje a Ella Fitzgerald

 Pistas y músicas para disfrutar del mejor jazz en la segunda quincena de mayo y lo que preparamos para este verano… 


Os presentamos a dos voces femeninas que nos traen sus prometedores proyectos: 
IO junto a Trevor y Gal, nos presenta un concierto homenaje a las grandes voces de mujeres del jazz con algunas de sus composiciones después de realizar un hermoso homenaje a Ella Fitzgerald del que vamos a disfrutar de un fragmento y de sus palabras.
Irati Bilbao viene a nuestra tierra a presentarnos su nueva grabación de la mano de Antonio Torres.
Completan nuestro magazín otras propuestas que podremos seguir en nuestros escenarios, lo que nos visita este verano y un tema de Ella Fitzgerald como despedida en nuestro Cuaderno de Bitácora. Que lo disfrutéis.



miércoles, 10 de julio de 2024

Nº 454 “Blues y Jazz Internacional: una propuesta atractiva en mayo”

 Esta sesión de Cuatro Estaciones_Jazz nos regala un paseo musical desde la banda de blues de Duke Robillard hasta la música portuguesa de Riao Kiao en la Bitácora. 

Os ofrecemos pistas sobre las mejores actuaciones y propuestas jazzísticas de nuestro entorno en la primera quincena de mayo: Linus Esppinger Quartet, Paul Keeling. Y para viajar a los festivales de Vitoria y San Sebastián de este verano, con Danilo Pérez. Que lo disfrutéis.


Nº 453 “Diálogo con el mejor jazz: Perico Sambeat"


     Os ofrecemos la edición de Las 4 Estaciones-Jazz: “Diálogo con el mejor jazz: Perico Sambeat” con música y palabras que nos ha regalado nuestro saxo más internacional.

    

Nº 452 Mestizaje y fusíón para vivir el jazz

n esta edición de nuestro magazín Las Cuatro Estaciones jazz os proponemos dos grandes bloques para que podáis informaros de la buena programación de jazz que hay en Sevilla en esta primera quincena de abril.



Nº 451 “El nuevo jazz con Oscar A. Rifbjerg”

 Os ofrecemos una sabrosa entrevista con Oscar A. Rifbjerg. Uno de los nuevos valores de nuestra música en la que nos presenta su nuevo disco Reset. Recordamos un gran concierto internacional de la mano de un gran pianista norteamericano: David Azeltine y reseñamos la interesante propuesta de la pianista japonesa Atshuco Shimada así como el próximo concierto de uno de nuestros saxofonistas más internacionales como es Perico Sambeat que nos trae su homenaje a Zapa. Todo ello animado con sus músicas.

Para finalizar nuestro invitado de hoy, Oscar nos recomienda uno de sus discos favoritos de la historia del jazz, en la Bitácora.



jueves, 7 de marzo de 2024

Nº 450. ““Lo mejor del jazz en Sevilla octubre 2024”


     Este número de las Ciuatro Estaciones_Jazz nos ofrece las mejores pistas para disfrutar de esta cultura en nuestro entorno y más allá con información sobre acontecimientos destacados, los mejores conciertos que podemos escuchar y experiencias como ver las mejores fotos del género de l

a mano de nuestros colaboradores Pepe Mateos y Antonio Torres. En esta ocasión os descubrimos Música man non tropo un espacio para disfrutar de la música en directo en la Macarena. Todo ello acompañado de la mejor música del género. Que los disfrutéis.

martes, 20 de febrero de 2024

Nº 449 “Jazz en Sevilla con Bernardo Parrilla”

 

  
       


       En este número os ofrecemos una magnífica entrevista con Bernardo Parrilla y las mejores pistas para seguir la escena jazz y escuchar interpretaciones de los mejores temas musicales creados en nuestros escenarios. Que los disfrutéis.

Nº 448 FEBRERO: JAZZ EN SEVILLA

 

              Este número de Las Cuatro Estaciones es bastante especial para mí pues loha realizado al completo nuestro compañero y experto en jazz Antonio Torres Olivera por motivos mios de salud. 

             Os ofrecemos una auténtica guía de lo más relevante de la escena del jazz en Sevilla con músicas grabadas en directo en colaboración con las salas y los músicos para acercaros pistas y seguir lo más creativo que está ocurriendo en nuestro entorno jazzístico. 

             Atreveros a zambulliros en esta magnífica música. Un abrazo de Antonio Torres y Rafael Bascón. 

            


Nº 447 “JAZZ 2024 UNA PERSPECTIVA OPTIMISTA”

 Este número viene cargado con un verdadero regalo y unas perspectivas de esperanza para este nuevo año 2024 a tenor de la programación jazzística de este mes de enero.

Gal Maestro y José Carra nos dejan su testimonio en una magnífica entrevista antes de un gran concierto en la sede de ASSEJAZZ en Escarpia 2. Podéis disfrutar de una muestra de ese magnifico trabajo, además de otras propuestas que nos hacen esperar um magnífico periodo de creatividad y de disfrute con magníficos eventos y encuentros en este entorno de improvisación y creatividad que supone el mejor jazz en vivo.



miércoles, 10 de enero de 2024

Nº 446 “2023 UN AÑO LUMINOSO PARA EL JAZZ”

 Dedicamos esta edición de Las Cuatro Estaciones a hacer un balance de situación de lo que ha significado el 2023 para el jazz en nuestra ciudad, y que hemos definido dándole título al programa como “Un año luminoso para el Jazz en Sevilla” y comenzamos con una conmemoración importante a Cargo de un grupo internacional. Disfruta con nosotros de o mejor del multiverso del jazz en nuestra tierra.



Nº 445 “FELICES FIESTAS Y MEJOR 2024”

 

En esta 445 Edición celebramos las fiestas invernales en Las Cuatro Estaciones con los mejores temas de inspiración navideña convertidos en clásicos del jazz que ha seleccionado para la ocasión nuestro compañero Antonio Torres. 



Nº 444 FIN DE AÑO CON LAS BIG BAND

Hoy dedicamos esta edición de Las Cuatro Estaciones a hacer un recorrido por la oferta jazzística que nos va a deparar el final de este 2023 y un pequeño homenaje a nuestras Big Band . 

Un mes de diciembre cargado de buena música en los diferentes escenarios que acoge el jazz de nuestra ciudad. Disfruta de músicas y pistas para conocer nuestra cultura.




Nº 443 “El mejor jazz en Sevilla: Pedro Cortejosa”

Hoy dedicamos esta edición a realizar un homenaje en  Las Cuatro Estaciones a uno de lo grandes del jazz con raíces andaluzas con motivo de su nuevo concierto en ASSEJAZZ y de su gran estado de forma en esta temporada, Pedro Cortejosa: compositor, saxofonista y profesor. 




martes, 9 de enero de 2024

Nº 442 Otoño jazzístico en nuestra tierra

 En esta edición podemos disfrutar del mejor jazz que se desarrolla en nuestra provincia y en Andalucía. Reseñas musicales y pistas sobre el mejor jazz que podemos disfrutar en estos tiempos tan ricos y creativos para nuestra cultura. María Joao, Pere Bujosa,Antonio Liana...y muchos más te están esperando.


Nº 441– LA MAGÍA DEL 26 JAZZ UNIVERSIDAD DE SEVILLA” CON MARÍA GRAND, MARTA SÁNCHEZ

 Hoy vamos a volver a disfrutar  del esplendor del otoño jazzístico de Sevilla  y otros escenarios cercanos con El Festival de jazz y las Jornadas del Teatro Central, . En esta ocasión también vamos a poder disfrutar del testimonio de alguno de los artistas que han pasado por nuestros escenarios y de magníficas muestras musicales de lo ocurrido en los mejores concierto

Y de nuevo volveremos a nuestra bitácora que nos inspira con reseñas de las grandes discos del jazz, en nuestro periplo por los más de 100 años de estas músicas.